La Mejor Receta de Lasaña de Verduras Antiinflamatoria

La lasaña de verduras antiinflamatorias es una opción deliciosa y saludable para aquellos que buscan incorporar más vegetales en su dieta y reducir la inflamación en el cuerpo. Esta receta está llena de sabores frescos y nutritivos, y es perfecta para cualquier ocasión. A continuación, te guiaré a través de los ingredientes que necesitas y los pasos para preparar esta deliciosa lasaña.

La Mejor Receta de Lasaña de Verduras Antiinflamatoria
La Mejor Receta de Lasaña de Verduras Antiinflamatoria

Ingredientes verdura antiinflamatoria

  • 1 calabacín en rodajas
  • 1 tomate en rodajas
  • 1 cebolla fresca en rodajas
  • Una pizca de cúrcuma
  • Una pizca de pimienta
  • 4 huevos batidos
  • 1 queso fundido
  • Una pizca de albahaca
  • Una pizca de perejil
  • 25 minutos al horno a 180 grados

Utensilios Recomendados:

Pasos para Preparar la Lasaña de Verduras Antiinflamatoria

1: Preparación de los Ingredientes

  1. Precalienta el horno a 180 grados Celsius.
  2. Corta el calabacín, el tomate y la cebolla en rodajas finas utilizando una mandolina para obtener cortes uniformes.
  3. Bate los huevos en un bol y reserva.
  4. Ralla el queso fundido y reserva.

2: Montaje de la Lasaña de Verduras Antiinflamatoria

  1. En una bandeja para horno, coloca una capa de rodajas de calabacín en el fondo.
  2. Encima del calabacín, coloca una capa de rodajas de tomate y cebolla.
  3. Espolvorea una pizca de cúrcuma y pimienta sobre las verduras.
  4. Vierte una parte de los huevos batidos sobre la capa de verduras.
  5. Repite este proceso hasta que hayas utilizado todas las verduras y los huevos batidos.
  6. Espolvorea el queso rallado sobre la capa superior.

3: Horneado

  1. Coloca la bandeja de cristal en el horno.
  2. Hornea durante 25 minutos, o hasta que el queso antiinflamatorio esté dorado y burbujeante.
  3. Una vez lista, retira la lasaña del horno y déjala reposar durante unos minutos antes de servir.
  4. Espolvorea con albahaca fresca y perejil picado antes de servir para un toque extra de sabor.

¡Y ahí lo tienes! Una deliciosa lasaña de verdura antiinflamatoria lista para disfrutar. Acompáñala con una ensalada fresca para una comida equilibrada y nutritiva.

La Mejor Receta de Lasaña de Verduras Antiinflamatoria

¡Espero que disfrutes esta receta tanto como yo! Y si necesitas algún utensilio de cocina, asegúrate de revisar los enlaces proporcionados para encontrar los mejores productos en Amazon.

#recetaantiinflamatoria #lasañadeverduras #lasaña

Enlace a ▷Recetas Creativa para Freidoras de Aire de Dos Personas – Vivienda Córdoba (viviendaencordoba.com)

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué propiedades tiene la lasaña?

La lasaña es un plato rico en carbohidratos, proteínas y grasas, ofreciendo nutrientes esenciales como vitamina A, calcio y hierro. Dependiendo de los ingredientes, cada porción puede aportar alrededor de 344 calorías, con un alto contenido en grasas y sodio, aunque también contiene vitaminas A, K y minerales como fósforo y selenio. Esto la convierte en un plato energético, adecuado para personas que buscan un alimento completo y nutritivo, aunque por su contenido calórico es ideal disfrutarla ocasionalmente. Puedes explorar más sobre su valor nutricional en sitios como Muy Fitness o Bol de Cereales.

¿Cuántas calorías tiene la lasaña de verduras?

La lasaña de verduras generalmente aporta alrededor de 314 a 316 calorías por porción de 225 gramos, aunque esta cifra puede variar según los ingredientes específicos. Esta versión de lasaña suele incluir una buena cantidad de carbohidratos (aproximadamente 32 gramos), proteínas (alrededor de 15 gramos) y grasas (unos 13 gramos), siendo ideal para quienes buscan una comida balanceada en nutrientes y con menos calorías que las lasañas tradicionales de carne.
Para más información detallada sobre la composición calórica de la lasaña de verduras, puedes consultar Yazio o CalorieKing

¿Qué tipo de pasta utiliza la lasaña?

La lasaña tradicional utiliza pasta en láminas, conocida como «planchas de lasaña,» que generalmente se elabora con harina de trigo y agua. Estas láminas de pasta se intercalan con capas de ingredientes como carne, queso y salsas como la bechamel y la boloñesa. Dependiendo del tipo de receta, la pasta puede ser precocida o añadirse seca y cocida en el horno junto con el resto de ingredientes, permitiendo diferentes texturas en el plato final. Existen también variantes como la «lasaña liscia» (pasta lisa) y la «lasaña riccia» (con bordes rizados), que aportan estilos y sabores únicos a este plato clásico​ CocinaDelirante​ ​Wikipedia, la enciclopedia libre

Visita nuestra web para comprobar las distintas RECETAS que hemos contado en nuestra Web de Vivienda en Córdoba

Scroll al inicio